Maserati 8CTF: Un sueño americano

El domingo 30 de mayo de 1939 el Maserati 8CTF con Warren Wilbur Shaw detrás del volante ganaba las 500 Millas de Indianápolis a una media de más de 185 km/h. Aún hoy en día Shaw, oriundo de Indiana, está entre los cinco pilotos más exitosos de las Indy 500 gracias a sus tres victoriasSigue leyendo «Maserati 8CTF: Un sueño americano»

La evolución de la parilla de BMW

BMW tiene varios rasgos de diseño característicos que lucen todos sus modelos. La curva Hofmeister que da forma a la las ventanillas traseras, la mirada “de cuatro ojos” (actualmente con diferentes diseños y formas) y la parrilla de doble riñón, que hace perfectamente reconocible a cada BMW sin necesidad de comprobar la insignia de laSigue leyendo «La evolución de la parilla de BMW»

Juan Manuel Fangio, el héroe de Reims

El 4 de julio de 1954 el argentino Juan Manuel Fangio ganó el Gran Premio de Francia de Fórmula 1 disputado en Reims. Se trató de la primera victoria del Mercedes-Benz W196R, un modelo que se hizo popular bajo el nombre de Flecha de Plata. A partir de allí comenzó una época gloriosa en la historiaSigue leyendo «Juan Manuel Fangio, el héroe de Reims»

La sorprendente historia de cómo Ford ayudó al hombre a llegar a la Luna

Las palabras resonaron en todo el Centro de Control de Misiones de la NASA en Houston y los aplausos y celebraciones estallaron tanto en el Control de Misiones como en todo el mundo. El módulo lunar del Apolo 11 acababa de aterrizar en la Luna. Cincuenta años después de ese momento no hay mucho sobreSigue leyendo «La sorprendente historia de cómo Ford ayudó al hombre a llegar a la Luna»

Peugeot 402 n4x: El primer concept car del León

Aunque el Peugeot Quasar de 1984 está considerado como el primer concept car de la marca francesa por haber sido el primer proyecto que adelantó tendencias futuras, muchos años antes la firma del León presentó un automóvil conceptual. Se trata del Peugeot 402 Año 1940 o n4x, que fue mostrado en sociedad en 1936. EnSigue leyendo «Peugeot 402 n4x: El primer concept car del León»

Evel Knievel: Cuando el cielo no es el límite

Es posible que Robert Craig “Evel” Knievel haya sido el único verdadero súper héroe de carne y hueso de este mundo. Volaba como Súperman, tenía su propio disfraz como Batman, que por supuesto incluía una capa, y hasta un vehículo con el que se lanzaba hacia la aventura ante la mirada atónita de sus seguidores.Sigue leyendo «Evel Knievel: Cuando el cielo no es el límite»

Maserati Tipo 60 Birdcage: Con la revolución como estandarte

El 12 de julio de 1959 el Maserati Tipo 60 Birdcage, a los mandos del entonces treintañero Stirling Moss, debutó en la carrera de Rouen en la categoría Sport. El Tipo 60 se quedó con la victoria en esa prueba e inició así una serie de éxitos en el automovilismo italiano que incluyeron cuatro CampeonatosSigue leyendo «Maserati Tipo 60 Birdcage: Con la revolución como estandarte»

Johnny Herbert: La historia de un luchador

Veinticuatro horas sobre la pista es algo difícil para cualquiera, pero para Johnny Herbert se convirtió en un ejercicio de resistencia impresionante. Como si de un ave fénix se tratara, Niki Lauda regresó tras recuperarse de las terribles heridas sufridas en Nürburgring en 1976, forjándose un nombre entre las leyendas de la Fórmula 1. SinSigue leyendo «Johnny Herbert: La historia de un luchador»

Aquella memorable batalla entre Gilles Villeneuve y Rene Arnoux

El domingo 1 de julio de 1979 el circuito de Dijon-Prenois fue escenario del Gran Premio de Francia valido por la octava fecha del Mundial de Fórmula 1. Ante más de 80.000 espectadores, el equipo Renault y sus pilotos, los franceses Jean-Pierre Jabouille y Rene Arnoux, llegaron como grandes favoritos a ganar y a hacerSigue leyendo «Aquella memorable batalla entre Gilles Villeneuve y Rene Arnoux»

Richard Petty: El rey del NASCAR

No hay carrera de NASCAR en la que el hombre no esté presente. Y eso que, tranquilamente, podría estar en su rancho disfrutando de su familia. Pero Richard Lee Petty no puede despegarse del deporte que marcó su vida. Imposible de hacerlo después de haber crecido en un ambiente donde los autos de carrera eranSigue leyendo «Richard Petty: El rey del NASCAR»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar